POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA UNIVERSIDADES S.A.S.

En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA UNIVERSIDADES S.A.S. (en adelante “Ubanku”, “responsable del Tratamiento” o Serviu S.A.S.), en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, informa los lineamientos generales en esta materia.

A través de esta política, Serviu S.A.S. en cumplimiento de su deber legal y reglamentario, propende por hacer efectiva la garantía constitucional de protección a la intimidad personal y familiar de todos los ciudadanos, estableciendo instrumentos y controles expeditos de cara a dar un tratamiento adecuado a la información que administra.

La presente política establece los términos, condiciones y finalidades bajo las cuales Serviu S.A.S., como responsable de los datos personales obtenidos trata la información de todas las personas que en algún momento por razones de la actividad que desarrolla hayan suministrado datos personales (en adelante “Titular del dato”).

Los presentes términos y condiciones aplican para cualquier registro de datos personales realizado en forma presencial y/o virtual para la vinculación a cualquier producto, servicio o beneficio de Serviu S.A.S. El Titular del Dato registra o entrega su información de manera libre y voluntaria y reconoce que ha leído y acepta expresamente los presentes términos y condiciones.

Serviu S.A.S. se encarga directamente del tratamiento de los datos personales; sin embargo, se reserva el derecho a delegar en un tercero tal tratamiento. Serviu S.A.S. exige al encargado la atención e implementación de los lineamientos y procedimientos idóneos para la protección de los datos personales y la estricta confidencialidad de los mismos.

  1. Información del responsable del Tratamiento

El responsable del tratamiento de sus datos personales es SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA UNIVERSIDADES S.A.S., identificado con Nit. 900.983.552-6, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, Portal Web www.Ubanku.co. Cualquier solicitud de información, petición, queja o reclamo, deberá ser radicada de manera física en el domicilio del responsable del Tratamiento, o enviada a legal.Ubanku@gmail.com, el cual será el único canal electrónico autorizado para brindar respuesta a su solicitud.

  1. Generalidades

De acuerdo con la definición establecida en la Ley 1581 de 2012, el dato personal es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables, como el nombre, la edad, el sexo, el estado civil, el domicilio, entre otros. Estos datos pueden almacenarse en cualquier soporte físico o electrónico y ser tratados de forma manual o automatizada. La Ley 1266 de 2008 define los siguientes tipos de datos de carácter personal:

  1. Dato privado: “Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el Titular”.
  2. Dato semiprivado: “Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere el Título IV” de la Ley 1266.
  3. Dato público: “Es el dato calificado como tal según los mandatos de la Ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o privados”, de conformidad con la Ley 1266 de 2008. “Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva y los relativos al estado civil de las personas”.

Adicionalmente, la Ley 1581 de 2012 establece las siguientes categorías especiales de datos personales:

  1. Datos sensibles: Son “aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos”. La Ley 1581 de 2012 prohíbe el tratamiento de datos sensibles con excepción de los siguientes casos: (i) cuando el Titular otorga su consentimiento; (ii) el Tratamiento es necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y éste se encuentre física o jurídicamente incapacitado; (iii) el tratamiento es efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad; (iv) el Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial; y (v) el Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este último caso deben adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares;
  2. Datos personales de los niños, niñas y adolescentes: Se debe tener en cuenta que aunque la Ley 1581 de 2012 prohíbe el tratamiento de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos que por su naturaleza son públicos, la Corte Constitucional mediante sentencia C-748 de 2011 precisó que independientemente de la naturaleza del dato, se puede realizar el tratamiento de éstos “siempre y cuando el fin que se persiga con dicho tratamiento responda al interés superior de los niños, niñas y adolescentes y se asegure sin excepción alguna el respeto a sus derechos prevalentes”.

Por otro lado, la ley define los siguientes roles:

  1.  responsable de Tratamiento: “Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos”. Serviu S.A.S., de acuerdo con la ley, es responsable de Tratamiento de datos personales contenidos en sus bases de datos.
  2. Encargado del Tratamiento: “Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento”. Serviu S.A.S. podrá realizar el tratamiento de sus datos personales a través de Encargados. Adicionalmente, para este documento se incluyen los siguientes roles.
  3. Administrador de base de datos personales: Contratista, Contratante, Franquiciado, Franquiciante, trabajador y, en general, cualquier persona natural o jurídica que por su relación con Serviu S.A.S. tiene a cargo y/o realiza tratamiento a una o más bases de datos que tiene información personal y que están a disposición de Serviu S.A.S.
  4. Gestor: El equipo jurídico, financiero, contable, y/o de sistemas llevará el control del registro de las bases de datos con información personal que ostente Serviu S.A.S. y apoyará el ingreso de la información en el Registro Nacional de Base de Datos.
  5. Garante: El Equipo Legal de Serviu S.A.S. coordinará y tramitará la atención y respuesta de las peticiones, quejas y reclamos relacionados con la ley de protección de datos personales que los titulares realicen.

 

  1. Disposiciones generales establecidas en la ley 1581 de 2012 para la protección de datos personales

La Ley 1581 de 2012 desarrolla el derecho constitucional a conocer, actualizar y rectificar la información recogida en bases de datos y los demás derechos, libertades y garantías a que se refieren los artículos 15 y 20 de la Constitución (derecho a la intimidad y derecho a la información, respectivamente). La citada ley se aplica a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de entidades públicas o privadas. Considerando el modo de conservación de una base de datos, se puede distinguir entre bases de datos automatizadas y bases de datos manuales o archivos. Las bases de datos automatizadas son aquellas que se almacenan y administran con la ayuda de herramientas informáticas. Las bases de datos manuales o archivos son aquellas cuya información se encuentra organizada y almacenada de manera física, como las fichas de pedidos a proveedores que contengan información personal relativa al proveedor, como nombre, identificación, números de teléfono, correo electrónico, etc. La ley exceptúa del régimen de protección (i) los archivos y las bases de datos pertenecientes al ámbito personal o doméstico; (ii) los que tienen por finalidad la seguridad y la defensa nacionales, la prevención, detección, monitoreo y control del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; (iii) los que tengan como fin y contengan información de inteligencia y contrainteligencia; (iv) los de información periodística y otros contenidos editoriales; (v) los regulados por la Ley 1266 de 2008 (información financiera y crediticia, comercial, de servicios y proveniente de terceros países) y (vi) los regulados por la Ley 79 de 1993 (sobre censos de población y vivienda).

 

  1. Deberes del responsable del Tratamiento

El responsable del Tratamiento ha sido definido por la Ley 1581 de 2012 como la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos. Serviu S.A.S. tiene la calidad de responsable del Tratamiento frente a las bases de datos creadas por la empresa. Son deberes de los responsables del Tratamiento y, por consiguiente, de Serviu S.A.S. los establecidos en el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012:

  1. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
  2. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la citada ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
  3. Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  4. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  5. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  6. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a éste se mantenga actualizada.
  7. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
  8. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la citada ley.
  9. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
  10. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la citada ley.
  11. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la citada ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
  12. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
  13. Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
  14. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
  15. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio”.

 

  1. Derechos de los Titulares del Dato

La Ley 1581 de 2012, en su artículo 8, establece que los Titulares de los datos personales tendrán los siguientes derechos:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la citada ley.
  3. Ser informado por el responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio las quejas por infracciones a lo dispuesto en la citada ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
  6. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.
  7. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Adicionalmente, el Decreto reglamentario 1377 de 2013 define que los responsables deberán conservar prueba de la autorización otorgada por los Titulares de datos personales para el Tratamiento de los mismos.

Para ejercer estos derechos se debe tener en cuenta la siguiente información:

  1. Para consulta de datos personales, solicitud de la autorización o de información sobre el uso dado a los datos, se puede realizar la consulta por escrito y de manera presencial en las instalaciones de Serviu S.A.S. o a través de sus canales electrónicos autorizados. La consulta debe ser a través de comunicación dirigida a nombre de Serviu S.A.S., con el nombre completo del titular, la descripción de la consulta, la dirección de residencia y el teléfono de contacto.
  2. Independientemente del mecanismo utilizado para la radicación de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo, conforme a lo dispuesto en el artículo 14 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Lo anterior, sin perjuicio de la normativa especial que amplíe o modifique el término de respuesta, así como lo dispuesto por el Gobierno Nacional en el Decreto 491 de 2020. En cualquier caso, se seguirá lo dispuesto por la normativa especial y aquella que derogue, modifique o adicione el término de respuesta
  3. Para presentar una solicitud de corrección, actualización o supresión de datos, o para presentar reclamo por presunto incumplimiento de los deberes de Serviu S.A.S. relacionados con la protección de datos, el Titular puede realizar la solicitud por escrito y de manera presencial en las Oficinas correspondientes, o en los canales electrónicos autorizados. La solicitud o reclamo debe realizarse a través de comunicación dirigida a nombre de Serviu S.A.S., con el nombre completo del titular, la descripción de los hechos que dan lugar a la solicitud o reclamo, la dirección de residencia, el teléfono de contacto y se deben anexar los documentos que se quiera hacer valer.
  4. Si la solicitud o reclamo resulta incompleta, se requerirá dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
  5. Las solicitudes de actualización, corrección, rectificación o supresión de los datos serán contestadas dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo del reclamo completo. Lo anterior, sin perjuicio de la normativa especial que lo derogue, modifique o adicione, así como lo dispuesto en el Decreto 491 de 2020 Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo.

 

  1. Finalidades

La autorización para el tratamiento de sus datos personales permite a Serviu S.A.S., recolectar almacenar, procesar, usar, circular, suprimir, cotejar, buscar, compartir, actualizar, transmitir y transferir la información personal, para desarrollar el objeto social, en procura de cumplir con las siguientes finalidades generales:

 

  1. Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la compañía en lo que tiene que ver con el cumplimiento del objeto del contrato celebrado con el Titular de la información.
  2. Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios.
  3. Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos).
  4. Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios ofrecidos por Serviu S.A.S., el responsable del Tratamiento o Encargado de Tratamiento de datos.
  5. Suministrar información de contacto a la fuerza comercial y/o red de distribución, telemercadeo, investigación de mercados y cualquier tercero con el cual el responsable del Tratamiento tenga un vínculo contractual para el desarrollo de actividades de ese tipo (investigación de mercados y telemercadeo, etc.) para la ejecución de las mismas.
  6. Contactar al Titular a través de medios telefónicos para realizar encuestas, estudios y/o confirmación de datos personales necesarios para la ejecución de una relación contractual.
  7. Contactar al Titular a través de medios electrónicos – SMS o chat para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización o mejora de servicio.
  8. Contactar al Titular a través de correo electrónico para el envío de extractos, estados de cuenta o facturas en relación con las obligaciones derivadas del contrato celebrado entre las partes.
  9. Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por el responsable del tratamiento con el Titular de la Información, con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo, prestación de servicios o cualquier vínculo contractual que guarde con el responsable del Tratamiento.
  10. Ofrecer programas de bienestar corporativo y planificar actividades empresariales, para el titular y sus beneficiarios (hijos, cónyuge, compañero permanente).
  11. Transferir datos personales fuera del país a la compañía matriz de Serviu S.A.S. para cumplir con las regulaciones antilavado de activos que le aplican.
  12. Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales Serviu S.A.S. haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.
  13. Prestar los servicios ofrecidos por Serviu S.A.S. y aceptados en el contrato suscrito.
  14. Suministrar la información a terceros con los cuales Serviu S.A.S. tenga relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contratado

 

A su vez, autoriza de manera previa, expresa, e informada a realizar el tratamiento de datos personales sensibles tales como el origen racial o étnico, datos biométricos, aspectos socio económicos y situaciones de vulnerabilidad al tenor de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012. Así mismo, autorizo para tratar los datos personales de los titulares menores de edad.

 

Finalidad para empleados y contratistas

 

Además de las finalidades generales anteriormente descritas, Serviu S.A.S. podrá recolectar, transferir, almacenar, usar, circular, compartir, actualizar y transmitir, en procura de cumplir con las siguientes finalidades:

 

  1. Adelantar las actividades propias del área de Recursos Humanos para uso de aquellas inherentes a la relación y reglamentación que se tiene con la vinculación contractual.
  2. Para circular la información con el fin de atender afiliaciones, pagos y requerimientos del Sistema General de Seguridad Social y Parafiscales.
  3. Para circular la información con el fin de atender requerimientos legales ante autoridades administrativas, judiciales, de carácter nacional e internacional y/o cualquier ente de control.
  4. Suministrar la información para estudios de seguridad ante las empresas que realicen dichos análisis.
  5. Para inscripciones a actividades del programa de bienestar social ante la Caja de Compensación.
  6. Para expedición de certificados laborales y certificados de ingresos y retenciones.
  7. Para efectuar las verificaciones que correspondan previo al pago de nómina.
  8. Para adelantar todas aquellas laborares que por la operación de Serviu S.A.S. y la legislación vigente requieran el manejo de la información previamente recolectada.

Finalidad para clientes, usuarios, contratistas y contratantes

 

Además de las finalidades generales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 Serviu S.A.S. podrá suministrar la información: 1) A causahabientes o representantes legales del Titular del dato; 2) A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; 3) A los terceros que autorice el Titular o la Ley.

 

  1. Transferencia internacional de datos personales

Serviu S.A.S. en cumplimiento del objeto social, realiza transferencias internacionales de datos personales para cumplir las finalidades dando cumplimiento al artículo 26 de la Ley 1581 de 2012, toma las medidas necesarias para que los terceros que gestionan las operaciones conozcan y se comprometan a observar esta Política, bajo el entendido que la información personal que reciban únicamente puede ser utilizada para asuntos directamente relacionados con el servicio requerido.

  1. Aviso de privacidad

El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato conocido o por conocer, que es puesto a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales. A través de este documento se informa al Titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

 

Serviu S.A.S. pone a disposición y conocimiento del titular del dato su Aviso de Privacidad en las zonas de recepción y Atención al Cliente de todas sus Oficinas, así como en sus plataformas electrónicas y digitales. (Ver Anexo No 1. Aviso de Privacidad). Se conserva el modelo del aviso de privacidad que se pone en conocimiento a los Titulares de la información mientras se lleve a cabo el tratamiento de los datos personales y perduren las obligaciones que de éste se deriven.

  1. Seguridad de la información

En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Serviu S.A.S. implementa las medidas técnicas, humanas y administrativas adicionales en caso de requerirse, que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, mediante los cuales se evitará su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

Serviu S.A.S. está comprometida en efectuar un correcto uso y tratamiento de los datos personales contenidos en sus bases de datos, evitando el acceso no autorizado a terceros que puedan conocer o vulnerar, modificar, divulgar y/o destruir la información que allí reposa.

 

El acceso a las diferentes bases de datos se encuentra restringido incluso para los empleados y colaboradores. Todos los funcionarios se encuentran comprometidos con la confidencialidad y manipulación adecuada de las bases de datos atendiendo a los lineamientos sobre tratamiento de la información establecida en la Ley.

Como es del conocimiento público, ninguna transmisión por Internet es absolutamente segura ni puede garantizarse dicho extremo, el titular asume el hipotético riesgo que ello implica, el cual acepta y conoce. Es responsabilidad del titular tener todos los controles de seguridad en sus equipos o redes privadas para su navegación hacia nuestros portales, aplicaciones, plataformas electrónicas y digitales.

Así mismo, Serviu S.A.S. puede utilizar cookies para identificar la navegación del usuario por los portales. Estas cookies no proporcionan ni permiten identificar los datos personales de cada usuario. Los usuarios pueden configurar su navegador para la notificación y rechazo de las mismas sin que esto interfiera en el acceso del usuario a los portales.

Serviu S.A.S. ha desplegado una serie de documentos y actividades a nivel interno para garantizar el correcto funcionamiento de los esquemas de seguridad técnica; no obstante, a pesar de la debida diligencia adoptada, Serviu S.A.S. no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido o fraudulento por parte de terceros a la base de datos y/o por alguna falla técnica en el funcionamiento. Los presentes lineamientos son aplicables de cumplimento obligatorio para los portales Web propiedad de Serviu S.A.S., y de aquellos que a futuro se adquieran o se desarrollen.

  1. Almacenamiento de sus datos personales

Serviu S.A.S. solicita los datos necesarios para la adquisición de servicios y productos, así como aquella requerida para el proceso de facturación y pago. En algunos casos, puede solicitar información adicional y sensible, la cual es de libre y voluntaria entrega por parte del titular del dato.

Una vez suministrados sus datos personales a través del registro en nuestros portales Web, aplicaciones móviles, y plataformas electrónicas y digitales, los mismos son almacenados en la base de datos pertinente. Las bases de datos se encuentran protegidas, teniendo en cuenta los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad, accediendo a éstas sólo personal autorizado.

  1. Registro de las Bases de datos

Serviu S.A.S. en su calidad de responsable del Tratamiento de datos ha procedido a registrar las bases de datos en los términos indicados por las normas colombianas, ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

  1. Modificaciones a las Políticas de Tratamiento de Datos Personales

Serviu S.A.S. se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral, sus políticas y procedimientos de tratamiento de datos personales. Cualquier cambio será publicado y anunciado en el Portal Web o medio electrónico, red social o digital que considere a su juicio pertinente para la comunicación de sus modificaciones. Además, se conservarán las versiones anteriores de la presente políticas de tratamiento de datos personales.

El uso continuo de los servicios o no desvinculación de los mismos por el titular del dato después de la notificación de los nuevos lineamientos constituye la aceptación de la misma.

  1. Revelación de la información

El titular del dato, con la aceptación de esta política de tratamiento de datos personales, declara conocer que Serviu S.A.S. puede suministrar esta información a las personas vinculadas y aliadas y a las entidades judiciales o administrativas y demás entes del Estado que, en ejercicio de sus funciones, soliciten esta información. Igualmente, acepta que pueden ser objeto de procesos de auditoría interna o de auditoría externa por parte de empresas encargadas de este tipo de control. Lo anterior, sujeto a la confidencialidad de la información.

  1. Vigencia de la Política de tratamiento de datos personales

La política del tratamiento de datos personales rige a partir del momento en que sea aprobada por la Junta Directiva de Serviu S.A.S.

  1. Atención de consultas y reclamos

Para la recepción de consultas, reclamos, quejas o para el ejercicio de los derechos como titular, puede comunicarse a través de los canales de atención y se atenderán en los tiempos establecidos por la Ley.

Los derechos conferidos por la Política de Tratamiento de Datos los podrá ejercer el Titular a través de los canales o medios dispuestos por Serviu S.A.S. para la atención al público, el correo electrónico legal.Ubanku@gmail.com y las oficinas de atención al cliente a nivel nacional, cuya información puedo consultar en www.ubanku.co, disponibles para la atención de requerimientos relacionados con el tratamiento de mis datos personales y el ejercicio de los derechos mencionados en esta Política.

Anexo No. 1. Aviso de Privacidad

El presente Aviso de Privacidad (en adelante el “Aviso”) establece los términos y condiciones en virtud de los cuales Servicios Tecnológicos Para Universidades S.A.S. (en adelante el “responsable del Tratamiento” o “Ubanku”), identificado con Nit. 900.983.552-6, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, realizará el tratamiento de sus datos personales.

 

La información que sea suministrada a Ubanku por el titular del dato, podrá ser usada, almacenada, administrada, circulada y compartida por ésta para cualquiera de las siguientes finalidades: (i) llevar a cabo todas las actividades relacionadas con la inscripción, desarrollo y ejecución de las actividades comerciales de Ubanku; (ii) comprender las necesidades del público universitario; y (iii) desarrollar estrategias comerciales enfocadas en comprender sus necesidades y procesar la información como insumo de marketing. Ubanku podrá utilizar los datos según los fines informados para contactar a través de su correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales o telefónicamente, así como los dispuestos en la Política de Tratamiento de Datos de Ubanku. Los datos podrán ser almacenados en servidores propios de Ubanku o de terceros dentro o fuera de Colombia. Para estos efectos, Ubanku garantiza el cumplimiento de disposiciones sobre transferencia y transmisión de datos, de acuerdo con el Régimen de Protección de Datos Personales de la República de Colombia, según el marco legal vigente. Usted declara que, conoce los derechos que le asisten como titular de datos personales, a saber; (a) conocer, actualizar, y rectificar sus datos personales frente a los responsables o encargados del tratamiento, (b) solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento de datos, (c) ser informado por el responsable o encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a sus datos personales; (d) revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se respeten principios, derechos y garantías constitucionales y legales; (e) acceder de forma gratuita a sus datos personales; y (f) presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones al régimen de protección de datos en Colombia. Ubanku ha dispuesto del siguiente medio de atención para atender derechos de conocer, actualizar, rectificar, suprimir información, y revocar la autorización: legal.Ubanku@gmail.com. Los datos personales recolectados serán mantenidos por Ubanku en sus bases de datos mientras la finalidad por la cual fueron recolectados subsista.

 

El Titular puede acceder a nuestra Política de Tratamiento de Datos, la cual se encuentra publicada en www.ubanku.co


POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA UNIVERSIDADES S.A.S.

En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA UNIVERSIDADES S.A.S. (en adelante “Ubanku”, “responsable del Tratamiento” o Serviu S.A.S.), en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, informa los lineamientos generales en esta materia.

A través de esta política, Serviu S.A.S. en cumplimiento de su deber legal y reglamentario, propende por hacer efectiva la garantía constitucional de protección a la intimidad personal y familiar de todos los ciudadanos, estableciendo instrumentos y controles expeditos de cara a dar un tratamiento adecuado a la información que administra.

La presente política establece los términos, condiciones y finalidades bajo las cuales Serviu S.A.S., como responsable de los datos personales obtenidos trata la información de todas las personas que en algún momento por razones de la actividad que desarrolla hayan suministrado datos personales (en adelante “Titular del dato”).

Los presentes términos y condiciones aplican para cualquier registro de datos personales realizado en forma presencial y/o virtual para la vinculación a cualquier producto, servicio o beneficio de Serviu S.A.S. El Titular del Dato registra o entrega su información de manera libre y voluntaria y reconoce que ha leído y acepta expresamente los presentes términos y condiciones.

Serviu S.A.S. se encarga directamente del tratamiento de los datos personales; sin embargo, se reserva el derecho a delegar en un tercero tal tratamiento. Serviu S.A.S. exige al encargado la atención e implementación de los lineamientos y procedimientos idóneos para la protección de los datos personales y la estricta confidencialidad de los mismos.

  1. Información del responsable del Tratamiento

El responsable del tratamiento de sus datos personales es SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA UNIVERSIDADES S.A.S., identificado con Nit. 900.983.552-6, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, Portal Web www.Ubanku.co. Cualquier solicitud de información, petición, queja o reclamo, deberá ser radicada de manera física en el domicilio del responsable del Tratamiento, o enviada a legal.Ubanku@gmail.com, el cual será el único canal electrónico autorizado para brindar respuesta a su solicitud.

  1. Generalidades

De acuerdo con la definición establecida en la Ley 1581 de 2012, el dato personal es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables, como el nombre, la edad, el sexo, el estado civil, el domicilio, entre otros. Estos datos pueden almacenarse en cualquier soporte físico o electrónico y ser tratados de forma manual o automatizada. La Ley 1266 de 2008 define los siguientes tipos de datos de carácter personal:

  1. Dato privado: “Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el Titular”.
  2. Dato semiprivado: “Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere el Título IV” de la Ley 1266.
  3. Dato público: “Es el dato calificado como tal según los mandatos de la Ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o privados”, de conformidad con la Ley 1266 de 2008. “Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva y los relativos al estado civil de las personas”.

Adicionalmente, la Ley 1581 de 2012 establece las siguientes categorías especiales de datos personales:

  1. Datos sensibles: Son “aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos”. La Ley 1581 de 2012 prohíbe el tratamiento de datos sensibles con excepción de los siguientes casos: (i) cuando el Titular otorga su consentimiento; (ii) el Tratamiento es necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y éste se encuentre física o jurídicamente incapacitado; (iii) el tratamiento es efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad; (iv) el Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial; y (v) el Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este último caso deben adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares;
  2. Datos personales de los niños, niñas y adolescentes: Se debe tener en cuenta que aunque la Ley 1581 de 2012 prohíbe el tratamiento de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos que por su naturaleza son públicos, la Corte Constitucional mediante sentencia C-748 de 2011 precisó que independientemente de la naturaleza del dato, se puede realizar el tratamiento de éstos “siempre y cuando el fin que se persiga con dicho tratamiento responda al interés superior de los niños, niñas y adolescentes y se asegure sin excepción alguna el respeto a sus derechos prevalentes”.

Por otro lado, la ley define los siguientes roles:

  1.  responsable de Tratamiento: “Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos”. Serviu S.A.S., de acuerdo con la ley, es responsable de Tratamiento de datos personales contenidos en sus bases de datos.
  2. Encargado del Tratamiento: “Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento”. Serviu S.A.S. podrá realizar el tratamiento de sus datos personales a través de Encargados. Adicionalmente, para este documento se incluyen los siguientes roles.
  3. Administrador de base de datos personales: Contratista, Contratante, Franquiciado, Franquiciante, trabajador y, en general, cualquier persona natural o jurídica que por su relación con Serviu S.A.S. tiene a cargo y/o realiza tratamiento a una o más bases de datos que tiene información personal y que están a disposición de Serviu S.A.S.
  4. Gestor: El equipo jurídico, financiero, contable, y/o de sistemas llevará el control del registro de las bases de datos con información personal que ostente Serviu S.A.S. y apoyará el ingreso de la información en el Registro Nacional de Base de Datos.
  5. Garante: El Equipo Legal de Serviu S.A.S. coordinará y tramitará la atención y respuesta de las peticiones, quejas y reclamos relacionados con la ley de protección de datos personales que los titulares realicen.

 

  1. Disposiciones generales establecidas en la ley 1581 de 2012 para la protección de datos personales

La Ley 1581 de 2012 desarrolla el derecho constitucional a conocer, actualizar y rectificar la información recogida en bases de datos y los demás derechos, libertades y garantías a que se refieren los artículos 15 y 20 de la Constitución (derecho a la intimidad y derecho a la información, respectivamente). La citada ley se aplica a los datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de entidades públicas o privadas. Considerando el modo de conservación de una base de datos, se puede distinguir entre bases de datos automatizadas y bases de datos manuales o archivos. Las bases de datos automatizadas son aquellas que se almacenan y administran con la ayuda de herramientas informáticas. Las bases de datos manuales o archivos son aquellas cuya información se encuentra organizada y almacenada de manera física, como las fichas de pedidos a proveedores que contengan información personal relativa al proveedor, como nombre, identificación, números de teléfono, correo electrónico, etc. La ley exceptúa del régimen de protección (i) los archivos y las bases de datos pertenecientes al ámbito personal o doméstico; (ii) los que tienen por finalidad la seguridad y la defensa nacionales, la prevención, detección, monitoreo y control del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; (iii) los que tengan como fin y contengan información de inteligencia y contrainteligencia; (iv) los de información periodística y otros contenidos editoriales; (v) los regulados por la Ley 1266 de 2008 (información financiera y crediticia, comercial, de servicios y proveniente de terceros países) y (vi) los regulados por la Ley 79 de 1993 (sobre censos de población y vivienda).

 

  1. Deberes del responsable del Tratamiento

El responsable del Tratamiento ha sido definido por la Ley 1581 de 2012 como la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos. Serviu S.A.S. tiene la calidad de responsable del Tratamiento frente a las bases de datos creadas por la empresa. Son deberes de los responsables del Tratamiento y, por consiguiente, de Serviu S.A.S. los establecidos en el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012:

  1. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
  2. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la citada ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
  3. Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  4. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  5. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  6. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a éste se mantenga actualizada.
  7. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento.
  8. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la citada ley.
  9. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
  10. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la citada ley.
  11. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la citada ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
  12. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo.
  13. Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
  14. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
  15. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio”.

 

  1. Derechos de los Titulares del Dato

La Ley 1581 de 2012, en su artículo 8, establece que los Titulares de los datos personales tendrán los siguientes derechos:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la citada ley.
  3. Ser informado por el responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio las quejas por infracciones a lo dispuesto en la citada ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
  6. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.
  7. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Adicionalmente, el Decreto reglamentario 1377 de 2013 define que los responsables deberán conservar prueba de la autorización otorgada por los Titulares de datos personales para el Tratamiento de los mismos.

Para ejercer estos derechos se debe tener en cuenta la siguiente información:

  1. Para consulta de datos personales, solicitud de la autorización o de información sobre el uso dado a los datos, se puede realizar la consulta por escrito y de manera presencial en las instalaciones de Serviu S.A.S. o a través de sus canales electrónicos autorizados. La consulta debe ser a través de comunicación dirigida a nombre de Serviu S.A.S., con el nombre completo del titular, la descripción de la consulta, la dirección de residencia y el teléfono de contacto.
  2. Independientemente del mecanismo utilizado para la radicación de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo, conforme a lo dispuesto en el artículo 14 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Lo anterior, sin perjuicio de la normativa especial que amplíe o modifique el término de respuesta, así como lo dispuesto por el Gobierno Nacional en el Decreto 491 de 2020. En cualquier caso, se seguirá lo dispuesto por la normativa especial y aquella que derogue, modifique o adicione el término de respuesta
  3. Para presentar una solicitud de corrección, actualización o supresión de datos, o para presentar reclamo por presunto incumplimiento de los deberes de Serviu S.A.S. relacionados con la protección de datos, el Titular puede realizar la solicitud por escrito y de manera presencial en las Oficinas correspondientes, o en los canales electrónicos autorizados. La solicitud o reclamo debe realizarse a través de comunicación dirigida a nombre de Serviu S.A.S., con el nombre completo del titular, la descripción de los hechos que dan lugar a la solicitud o reclamo, la dirección de residencia, el teléfono de contacto y se deben anexar los documentos que se quiera hacer valer.
  4. Si la solicitud o reclamo resulta incompleta, se requerirá dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
  5. Las solicitudes de actualización, corrección, rectificación o supresión de los datos serán contestadas dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo del reclamo completo. Lo anterior, sin perjuicio de la normativa especial que lo derogue, modifique o adicione, así como lo dispuesto en el Decreto 491 de 2020 Cuando no fuere posible atenderlo dentro de dicho término se informará al interesado antes del vencimiento del referido plazo los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo.

 

  1. Finalidades

La autorización para el tratamiento de sus datos personales permite a Serviu S.A.S., recolectar almacenar, procesar, usar, circular, suprimir, cotejar, buscar, compartir, actualizar, transmitir y transferir la información personal, para desarrollar el objeto social, en procura de cumplir con las siguientes finalidades generales:

 

  1. Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo del objeto social de la compañía en lo que tiene que ver con el cumplimiento del objeto del contrato celebrado con el Titular de la información.
  2. Realizar invitaciones a eventos y ofrecer nuevos productos y servicios.
  3. Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos).
  4. Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios ofrecidos por Serviu S.A.S., el responsable del Tratamiento o Encargado de Tratamiento de datos.
  5. Suministrar información de contacto a la fuerza comercial y/o red de distribución, telemercadeo, investigación de mercados y cualquier tercero con el cual el responsable del Tratamiento tenga un vínculo contractual para el desarrollo de actividades de ese tipo (investigación de mercados y telemercadeo, etc.) para la ejecución de las mismas.
  6. Contactar al Titular a través de medios telefónicos para realizar encuestas, estudios y/o confirmación de datos personales necesarios para la ejecución de una relación contractual.
  7. Contactar al Titular a través de medios electrónicos – SMS o chat para el envío de noticias relacionadas con campañas de fidelización o mejora de servicio.
  8. Contactar al Titular a través de correo electrónico para el envío de extractos, estados de cuenta o facturas en relación con las obligaciones derivadas del contrato celebrado entre las partes.
  9. Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas por el responsable del tratamiento con el Titular de la Información, con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo, prestación de servicios o cualquier vínculo contractual que guarde con el responsable del Tratamiento.
  10. Ofrecer programas de bienestar corporativo y planificar actividades empresariales, para el titular y sus beneficiarios (hijos, cónyuge, compañero permanente).
  11. Transferir datos personales fuera del país a la compañía matriz de Serviu S.A.S. para cumplir con las regulaciones antilavado de activos que le aplican.
  12. Transmitir los datos personales fuera del país a terceros con los cuales Serviu S.A.S. haya suscrito un contrato de procesamiento de datos y sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.
  13. Prestar los servicios ofrecidos por Serviu S.A.S. y aceptados en el contrato suscrito.
  14. Suministrar la información a terceros con los cuales Serviu S.A.S. tenga relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contratado

 

A su vez, autoriza de manera previa, expresa, e informada a realizar el tratamiento de datos personales sensibles tales como el origen racial o étnico, datos biométricos, aspectos socio económicos y situaciones de vulnerabilidad al tenor de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012. Así mismo, autorizo para tratar los datos personales de los titulares menores de edad.

 

Finalidad para empleados y contratistas

 

Además de las finalidades generales anteriormente descritas, Serviu S.A.S. podrá recolectar, transferir, almacenar, usar, circular, compartir, actualizar y transmitir, en procura de cumplir con las siguientes finalidades:

 

  1. Adelantar las actividades propias del área de Recursos Humanos para uso de aquellas inherentes a la relación y reglamentación que se tiene con la vinculación contractual.
  2. Para circular la información con el fin de atender afiliaciones, pagos y requerimientos del Sistema General de Seguridad Social y Parafiscales.
  3. Para circular la información con el fin de atender requerimientos legales ante autoridades administrativas, judiciales, de carácter nacional e internacional y/o cualquier ente de control.
  4. Suministrar la información para estudios de seguridad ante las empresas que realicen dichos análisis.
  5. Para inscripciones a actividades del programa de bienestar social ante la Caja de Compensación.
  6. Para expedición de certificados laborales y certificados de ingresos y retenciones.
  7. Para efectuar las verificaciones que correspondan previo al pago de nómina.
  8. Para adelantar todas aquellas laborares que por la operación de Serviu S.A.S. y la legislación vigente requieran el manejo de la información previamente recolectada.

Finalidad para clientes, usuarios, contratistas y contratantes

 

Además de las finalidades generales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 Serviu S.A.S. podrá suministrar la información: 1) A causahabientes o representantes legales del Titular del dato; 2) A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; 3) A los terceros que autorice el Titular o la Ley.

 

  1. Transferencia internacional de datos personales

Serviu S.A.S. en cumplimiento del objeto social, realiza transferencias internacionales de datos personales para cumplir las finalidades dando cumplimiento al artículo 26 de la Ley 1581 de 2012, toma las medidas necesarias para que los terceros que gestionan las operaciones conozcan y se comprometan a observar esta Política, bajo el entendido que la información personal que reciban únicamente puede ser utilizada para asuntos directamente relacionados con el servicio requerido.

  1. Aviso de privacidad

El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato conocido o por conocer, que es puesto a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales. A través de este documento se informa al Titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

 

Serviu S.A.S. pone a disposición y conocimiento del titular del dato su Aviso de Privacidad en las zonas de recepción y Atención al Cliente de todas sus Oficinas, así como en sus plataformas electrónicas y digitales. (Ver Anexo No 1. Aviso de Privacidad). Se conserva el modelo del aviso de privacidad que se pone en conocimiento a los Titulares de la información mientras se lleve a cabo el tratamiento de los datos personales y perduren las obligaciones que de éste se deriven.

  1. Seguridad de la información

En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Serviu S.A.S. implementa las medidas técnicas, humanas y administrativas adicionales en caso de requerirse, que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, mediante los cuales se evitará su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

Serviu S.A.S. está comprometida en efectuar un correcto uso y tratamiento de los datos personales contenidos en sus bases de datos, evitando el acceso no autorizado a terceros que puedan conocer o vulnerar, modificar, divulgar y/o destruir la información que allí reposa.

 

El acceso a las diferentes bases de datos se encuentra restringido incluso para los empleados y colaboradores. Todos los funcionarios se encuentran comprometidos con la confidencialidad y manipulación adecuada de las bases de datos atendiendo a los lineamientos sobre tratamiento de la información establecida en la Ley.

Como es del conocimiento público, ninguna transmisión por Internet es absolutamente segura ni puede garantizarse dicho extremo, el titular asume el hipotético riesgo que ello implica, el cual acepta y conoce. Es responsabilidad del titular tener todos los controles de seguridad en sus equipos o redes privadas para su navegación hacia nuestros portales, aplicaciones, plataformas electrónicas y digitales.

Así mismo, Serviu S.A.S. puede utilizar cookies para identificar la navegación del usuario por los portales. Estas cookies no proporcionan ni permiten identificar los datos personales de cada usuario. Los usuarios pueden configurar su navegador para la notificación y rechazo de las mismas sin que esto interfiera en el acceso del usuario a los portales.

Serviu S.A.S. ha desplegado una serie de documentos y actividades a nivel interno para garantizar el correcto funcionamiento de los esquemas de seguridad técnica; no obstante, a pesar de la debida diligencia adoptada, Serviu S.A.S. no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido o fraudulento por parte de terceros a la base de datos y/o por alguna falla técnica en el funcionamiento. Los presentes lineamientos son aplicables de cumplimento obligatorio para los portales Web propiedad de Serviu S.A.S., y de aquellos que a futuro se adquieran o se desarrollen.

  1. Almacenamiento de sus datos personales

Serviu S.A.S. solicita los datos necesarios para la adquisición de servicios y productos, así como aquella requerida para el proceso de facturación y pago. En algunos casos, puede solicitar información adicional y sensible, la cual es de libre y voluntaria entrega por parte del titular del dato.

Una vez suministrados sus datos personales a través del registro en nuestros portales Web, aplicaciones móviles, y plataformas electrónicas y digitales, los mismos son almacenados en la base de datos pertinente. Las bases de datos se encuentran protegidas, teniendo en cuenta los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad, accediendo a éstas sólo personal autorizado.

  1. Registro de las Bases de datos

Serviu S.A.S. en su calidad de responsable del Tratamiento de datos ha procedido a registrar las bases de datos en los términos indicados por las normas colombianas, ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

  1. Modificaciones a las Políticas de Tratamiento de Datos Personales

Serviu S.A.S. se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral, sus políticas y procedimientos de tratamiento de datos personales. Cualquier cambio será publicado y anunciado en el Portal Web o medio electrónico, red social o digital que considere a su juicio pertinente para la comunicación de sus modificaciones. Además, se conservarán las versiones anteriores de la presente políticas de tratamiento de datos personales.

El uso continuo de los servicios o no desvinculación de los mismos por el titular del dato después de la notificación de los nuevos lineamientos constituye la aceptación de la misma.

  1. Revelación de la información

El titular del dato, con la aceptación de esta política de tratamiento de datos personales, declara conocer que Serviu S.A.S. puede suministrar esta información a las personas vinculadas y aliadas y a las entidades judiciales o administrativas y demás entes del Estado que, en ejercicio de sus funciones, soliciten esta información. Igualmente, acepta que pueden ser objeto de procesos de auditoría interna o de auditoría externa por parte de empresas encargadas de este tipo de control. Lo anterior, sujeto a la confidencialidad de la información.

  1. Vigencia de la Política de tratamiento de datos personales

La política del tratamiento de datos personales rige a partir del momento en que sea aprobada por la Junta Directiva de Serviu S.A.S.

  1. Atención de consultas y reclamos

Para la recepción de consultas, reclamos, quejas o para el ejercicio de los derechos como titular, puede comunicarse a través de los canales de atención y se atenderán en los tiempos establecidos por la Ley.

Los derechos conferidos por la Política de Tratamiento de Datos los podrá ejercer el Titular a través de los canales o medios dispuestos por Serviu S.A.S. para la atención al público, el correo electrónico legal.Ubanku@gmail.com y las oficinas de atención al cliente a nivel nacional, cuya información puedo consultar en www.ubanku.co, disponibles para la atención de requerimientos relacionados con el tratamiento de mis datos personales y el ejercicio de los derechos mencionados en esta Política.

Anexo No. 1. Aviso de Privacidad

El presente Aviso de Privacidad (en adelante el “Aviso”) establece los términos y condiciones en virtud de los cuales Servicios Tecnológicos Para Universidades S.A.S. (en adelante el “responsable del Tratamiento” o “Ubanku”), identificado con Nit. 900.983.552-6, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá, realizará el tratamiento de sus datos personales.

 

La información que sea suministrada a Ubanku por el titular del dato, podrá ser usada, almacenada, administrada, circulada y compartida por ésta para cualquiera de las siguientes finalidades: (i) llevar a cabo todas las actividades relacionadas con la inscripción, desarrollo y ejecución de las actividades comerciales de Ubanku; (ii) comprender las necesidades del público universitario; y (iii) desarrollar estrategias comerciales enfocadas en comprender sus necesidades y procesar la información como insumo de marketing. Ubanku podrá utilizar los datos según los fines informados para contactar a través de su correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales o telefónicamente, así como los dispuestos en la Política de Tratamiento de Datos de Ubanku. Los datos podrán ser almacenados en servidores propios de Ubanku o de terceros dentro o fuera de Colombia. Para estos efectos, Ubanku garantiza el cumplimiento de disposiciones sobre transferencia y transmisión de datos, de acuerdo con el Régimen de Protección de Datos Personales de la República de Colombia, según el marco legal vigente. Usted declara que, conoce los derechos que le asisten como titular de datos personales, a saber; (a) conocer, actualizar, y rectificar sus datos personales frente a los responsables o encargados del tratamiento, (b) solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento de datos, (c) ser informado por el responsable o encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a sus datos personales; (d) revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se respeten principios, derechos y garantías constitucionales y legales; (e) acceder de forma gratuita a sus datos personales; y (f) presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones al régimen de protección de datos en Colombia. Ubanku ha dispuesto del siguiente medio de atención para atender derechos de conocer, actualizar, rectificar, suprimir información, y revocar la autorización: legal.Ubanku@gmail.com. Los datos personales recolectados serán mantenidos por Ubanku en sus bases de datos mientras la finalidad por la cual fueron recolectados subsista.

 

El Titular puede acceder a nuestra Política de Tratamiento de Datos, la cual se encuentra publicada en www.ubanku.co